OUISHARE CIRCLES: ¿Qué es y que no es economía colaborativa?

Actualmente hay un gran debate sobre qué iniciativas y plataformas son o no son economía colaborativa, ¿qué es exactamente la economía colaborativa?, ¿hasta dónde llega?, ¿dónde empieza y dónde acaba?, ¿cuáles son las claves para que una iniciativa pueda considerarse que pertenece a la economía colaborativa?En esta situación es necesario iniciar un proceso de reflexión abierta y compartida entre las partes que están creando e impulsando esta economía. La comunidad internacional OuiShare, quien desde hace más de 4 años está liderando e impulsando esta economía empoderando a ciudadanos, organizaciones e instituciones públicas y privadas, será quien tomará la iniciativa para impulsar un proceso de reflexión con el fin de aclarar qué es Economía Colaborativa y qué no es, y así evitar incompatibilidades entre proyectos que comparten actualmente un mismo concepto y que los medios de comunicación están difundiendo en ocasiones sin un criterio adecuado y, a la vez, alimentando toda una polémica que en la sociedad empieza a generar cierta confusión.El próximo 24 de marzo en utopic_US, se celebrará por primera vez OuiShare Circle: ¿que es y que no es la economia colaborativa?, un evento global en torno a la definición del concepto de la Economía Colaborativa, donde participarán agentes de cambio, expertos en sus diferentes áreas y la comunidad internacional OuiShare para hablar juntos de todo ello. También, a la vez, se generará espacios abiertos para la difusión del contenido generado y para la contribución de cualquier persona interesada en aportar valor a este diálogo colaborativo.Este es un evento global de OuiShare sobre la Taxonomía de la economía colaborativa, que se celebrará al mismo tiempo en 15 ciudades alrededor del mundo como por ejemplo, Barcelona, Madrid, Londres, París, Berlín, Roma, Beirut, México, Nueva York,…19:00 en C/ de la Colegiata, 9.Apúntate aquí (es gratuito)Os esperamos!

Utopicus
C/ de la Colegiata, 9 (Map)
Actualmente hay un gran debate sobre qué iniciativas y plataformas son o no son economía colaborativa, ¿qué es exactamente la economía colaborativa?, ¿hasta dónde llega?, ¿dónde empieza y dónde acaba?, ¿cuáles son las claves para que una iniciativa pueda considerarse que pertenece a la economía colaborativa?En esta situación es necesario iniciar un proceso de reflexión abierta y compartida entre las partes que están creando e impulsando esta economía. La comunidad internacional OuiShare, quien desde hace más de 4 años está liderando e impulsando esta economía empoderando a ciudadanos, organizaciones e instituciones públicas y privadas, será quien tomará la iniciativa para impulsar un proceso de reflexión con el fin de aclarar qué es Economía Colaborativa y qué no es, y así evitar incompatibilidades entre proyectos que comparten actualmente un mismo concepto y que los medios de comunicación están difundiendo en ocasiones sin un criterio adecuado y, a la vez, alimentando toda una polémica que en la sociedad empieza a generar cierta confusión.El próximo 24 de marzo en utopic_US, se celebrará por primera vez OuiShare Circle: ¿que es y que no es la economia colaborativa?, un evento global en torno a la definición del concepto de la Economía Colaborativa, donde participarán agentes de cambio, expertos en sus diferentes áreas y la comunidad internacional OuiShare para hablar juntos de todo ello. También, a la vez, se generará espacios abiertos para la difusión del contenido generado y para la contribución de cualquier persona interesada en aportar valor a este diálogo colaborativo.Este es un evento global de OuiShare sobre la Taxonomía de la economía colaborativa, que se celebrará al mismo tiempo en 15 ciudades alrededor del mundo como por ejemplo, Barcelona, Madrid, Londres, París, Berlín, Roma, Beirut, México, Nueva York,…19:00 en C/ de la Colegiata, 9.Apúntate aquí (es gratuito)Os esperamos!